En esta sección encontrarás libros, capítulos de libros, artículos , ponencias y conferencias realizadas por los miembros del equipo I-POLIS.
A partir del surgimiento de las tecnologías 4.0, proliferaron diversos estudios que procuraron dar cuenta de múltiples cambios y continuidades que se estaban produciendo en el modo de desarrollo informacional (Castells, 1999). Con el propósito […]
El objetivo del trabajo es analizar el lugar que ocupan las tecnologías informacionales en la agenda de las ciudades argentinas, en el contexto de la segunda oleada informacional. A partir del análisis de la literatura […]
Con un contenido de excelencia y un diseño brillante salió la Revista Telos Nº 115 de la Fundación Telefónica. En esta oportunidad nos convoca a repensarnos como sujetos y como sociedad atravesados por el coronavirus; […]
Conferencia Internacional “Brechas, deudas y logros: Lo que la pandemia revela sobre las Sociedades del Conocimiento en América Latina” Organizado por el Programa Información para Todos (IFAP), UNESCO; el Equipo I-Polis, del Instituto de Investigaciones […]
Compartimos un excelente artículo escrito por Patricio Feldman para la Revista Telos Digital que nos invita a reflexionar sobre algunos puntos que serán claves al momento de recontruir el mundo pospandemia. Los invitamos a dialogar […]
El equipo I-polis inicia un nuevo año con grandes desafíos y mucha energía. Le damos la bienvenida al año 2020 con una excelente nota sobre los instrumentos de promoción de la economía del conocimiento. Agradecemos […]
Tenemos la enorme alegría de compartir con ustedes nuestro último libro. EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA compilado por Susana Finquelievich, Patricio Feldman, Ulises Girolimo y Belén Odena. Con nuestra querida Teseo Press. El libro puede ser descargado […]
¿Te has preguntado cómo se construye una Política Pública de la Sociedad de Conocimiento (PPSC)? ¿Es usted responsable de generar o implementar una PPSC en su país, región o ciudad? ¿Es un funcionario público preocupado […]
¿Cómo ha ido cambiando el Homo Sapiens a lo largo de su historia? ¿Qué tecnologías in-corpora en su cuerpo, en su cerebro? ¿A qué nuevos contratos sociales conducen los cuerpos tecnologizados? Este trabajo trata de […]
Consideraciones para analizar las ciudades en la Cuarta Revolución Industrial Dra. Susana Finquelievich Si la Primera Revolución Industrial utilizó la energía del agua y del vapor para mecanizar la producción, la Segunda usó la […]